folleto-informativo-meu

MEU Basque Country – Simulación de la Unión Europea

El MEU Basque Country es un evento que se desarrollará los días 15 y 16 de abril en el Campus de Leioa de la UPV/EHU en el que se reunirán en torno a 90 estudiantes de distintas disciplinas y orígenes.

Como participante, te pondrás en la piel de unx eurodiputadx, periodista, lobista o incluso Primer Ministx de un estado miembro de la UE para simular las dinámicas parlamentarias y legislativas de dicha institución.

Cada unx de vsotrxs trabajará dentro de una comisión en la cual podréis tratar temas tan variados como la situación de las mujeres en zonas de conflicto, la creación de un ejército europeo, o la relación de la unión con los países del este.

Además, tendréis que enfrentaros y tratar de solucionar una crisis en las fronteras de la Unión.

ACCEDE A LA GALERÍA DE IMÁGENES COMPLETA SOBRE EL EVENTO

imagen-galeria-evento-meu-eurobasque

PARTICIPANTES.

En la simulación podrá participar todo alumnado de Grado, Máster o Doctorado interesado hasta cubrir todas las plazas ofertadas con el fin de promocionar el mundo de las simulaciones, la oratoria y el debate.

ORGANIZADORES.

La simulación será organizada por el EuroBasque (Consejo Vasco del Movimiento Europeo) en colaboración con la Asociación de Debate de la Universidad del País Vasco (ADUEEE) con la intención de promover entre el alumnado actividades relacionadas con el mundo de la oratoria y la Unión Europea. Asimismo, también se contará con la ayuda de la UPV / EHU y la inestimable ayuda del Departamentos de Derecho Internacional, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho de la UPV / EHU.

INFORMACIÓN PRÁCTICA.

La simulación tendrá lugar los días 5, 12, 15 y 16 de abril, siendo importante tener en cuenta las siguientes fechas:

5 de abril: reunión informativa sobre reglamento y normas

12 de abril: reunión de eurogrupos parlamentarios. 

15-16 de abril: simulación. Lugar: Campus de Leioa 

Precio: Gratuito (incluye la comida del lunes 15 y martes 16)

Requisitos:

¡Rellenar el formulario desde la sección web «Cuándo y Cómo participar» y tener muchas ganas!

Para más información: 

Web: https://www.ehu.eus/eu/web/adueee/meu 

Mail: meubasquecountry@gmail.com

Instagram: https://www.instagram.com/meubasquecountry/

folleto-informativo-meu

 

Leer más

homepage-bg

Las próximas elecciones europeas se celebrarán del 23 al 26 de mayo de 2019

Las próximas elecciones europeas se celebrarán del 23 al 26 de mayo de 2019, dando a todos los ciudadanos de la Unión mayores de edad la oportunidad de elegir a quienes los representarán en el Parlamento Europeo. ¡Contribuya a perfilar el futuro de Europa votando!

Las últimas elecciones europeas de 2014 fueron las mayores elecciones transnacionales que se hayan celebrado nunca al mismo tiempo. Pero esta vez hay mucho más en juego. Votando, usted puede decidir qué tipo de Europa tendremos en los próximos años.

Las elecciones europeas de mayo de 2019 tendrán un impacto directo en su vida. Decidirán cómo actuará Europa en los próximos años en relación con sus preocupaciones en materia de empleo, empresas, seguridad, migración y cambio climático.

Porque Europa nos pertenece a todos, juntos debemos tomar estas decisiones. Por tanto, no solo es importante que vote usted, sino también sus familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo. Si votamos todos, todos ganamos.

Emitir el voto

Aunque existen algunas normas comunes relativas a las elecciones, algunos aspectos pueden variar según el país, por ejemplo si es posible votar por correo o desde el extranjero.

Detalles concretos como quiénes serán los candidatos o dónde se encuentra su colegio electoral se irán conociendo poco a poco. Para tener la información más reciente, consulte a su autoridad nacional para las elecciones.

Si vive en otro país de la Unión, en principio puede votar en él por el diputado de su elección. Ahora bien, si su país de origen le permite votar desde el extranjero, puede que tenga la posibilidad de votar allí. Para saber si esto es posible, pregunte en la Embajada. Obviamente, solo se puede votar una vez, de modo que puede votar en su país de origen o en el país en el que vive, pero nunca en ambos.

Tenemos que cambiar Europa y hacerla más eficaz respondiendo a las preocupaciones de los ciudadanos y basándonos en lo que ya hemos conseguido.  Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo

Para más información sobre cómo y por qué votar, os facilitamos los siguientes enlaces como fuentes oficiales de la noticia publicada:

–> Información en la web del Parlamento Europeo

–> https://www.estavezvoto.eu/

Leer más

imagen-jean-claude-junker

Discurso sobre el estado de la Unión Europea 2018

Jean Claude Junckerrek Europar Batasunaren egoerari buruzko hitzaldia hasi zuen gaur egungo mugimendu euroeszeptikoei Batasunak bakea ekartzen zuela gogorarazten, eta azken lau urteei buruz ez zuela ezer esango adierazten, etorkizunerako lan eta erronkei buruz hitz egingo zuela baizik.

  • EKONOMIA

Lehman Brothers-en porrotaren hamargarren urteurrenean, 239 milioi pertsona daude lan egiten Batasunean, 2014tik 12 milioi lanpostu sortuz, eta gazte langabeziaren portzentaia, altua bada ere, hamazortzi urteko ehuneko baxuena da. Inbertsioak igo dira ere, 335 mila milioi lortuz. Grezia, urte mingarri batzuk eta gero, berpiztu da, Batasunean dauden Estatuei eta, batez ere, greziarren esfortzu eta sakrifizioei esker.

Europa merkatal potentzia bezala berretsi da, 70 herrialdekin hitzarmenak gogortzen. Horrela, Estatu guztiak batera, munduko BPGren %40ra iristen dira.

Pasa den uztailean, Pekin, Tokio eta Washingtonera joan zen, munduko merkatu bakar handiena ordezkatzen. Europar Batasunak ematen dion botereari esker, haren ahotsa munduan entzutea lortu zuen, beste herrialdeekin akordioak sinatzen; hau guztia Europa ahobatezko eran jokatu duelako. Eta horrela jokatu behar du Europa, behar den egoeretan.

  • ERRESPONTSABILITATE GLOBALA

Pariseko akordioari buruz ere hitz-egin zuen, batez ere 2030rako CO2-eko emisioak gutxitzeari buruz. Gainera, urte honetako lehorteek guztioi oroitu gaituzte etorkizuneko belaunaldiak babestu behar ditugula.

Bestetik, Mendebaldeko Balkanei buruz hitz-egin du, EB haiei buruz posizionatu behar dela, beste potentziak (Errusia, Turkia, …) gure auzotartasuna konfiguratzeko boterea ez izateko. Siriako Idlib ere gogoraraztu zuen, EBk ezin duela ezikusiarena egin katastrofe horrekin.  Junckerrek gaur egungo aliantzak etorkizunean apurtu ahal direla gogorarazi du.

Gaur egungo munduak Europa indartsu eta batua behar du, bakea, merkataritza-akordioak eta erlazio monetario iraunkorrak lortzeko. Europak bere gaitasun politiko, ekonomiko eta militarra erabili behar du global payers izatea uzteko eta global players izaten hasteko.

Horretarako, 2014an Europar Batasuneko Defentsa programa berpiztu zuen, eta Batzordeak lan egiten jarraituko du hau operatiboa izateko; ez du EB militarizatuko, EB independenteagoa eta erantzuleagoa egingo du. EB indartsu eta batua da gure herritarrak babestu, lanpostuak zaindu eta digitalizazioak ekartzen dituen erronkak gainditu ahal duen bakarra, gure herritarren eskubideak eta duintasuna galdu barik. Gainera, Galileo programak 26 satelite jarri ditu espazioan; hau ezin izango luke herrialde bakar batek lortu bere buruz.

Batasunaren subiranotasuna bere kideen subiranotasunaren batuera da; ezin da hau erabili besteen kontra, gure kontinenteak irekia eta tolerantea izaten jarraitu behar duelako. Ez da inoiz uharte bat izango, multilaterala baizik.

Datorren europar huteskundeetan haien herritarrei zera esan behar diete, guztien esfortzua batzen edozein erronka gainditu eta haien aginteak bete ahal dituztela. Europa Iparraldea eta Hegoaldea, Mendebalde eta Ekialdea, eta eskuina eta ezkerra dituzten ezberdintasunak gainditu ahal dituela frogatu behar du.

  • AGINDUTAKOA BETE

Europarrak hauteskundeetara joatean, interneteko erraldoiak etekinak lortzen dituzten lekuetan zergak ordaintzea nahi dute. Gainera, ordu aldaketa ere suntsitu behar dute. 2014ean jaso zituzten aginteak bete behar dituzte hauteskundeak etorri baino lehen.

2014ean aldarrikatutako proposamenen erdiak adoptatu ditu, %20 haien bidea jaraitzen ari dira eta gainerako 30% eztabaidatzen ari dira.

Segurtasunari buruz, Batzordeak terrorismoaren, kapital zuritzearen eta hauteskundeetan izan ahal diren inferentzien kontrako neurriak proposatu ditu.

Inmigrazioari buruz, Batzordeak egindako zazpi proposamenetik bost lege bihurtu dira, errefuxiatu zenbakiak behera egin du ekialdeko Mediterraneoan eta Mediterrneo zentralean. Gainera, EB-ren esku-hartzeak 690.000 pertsona salbatu dituzte itsasoan. Hala ere, Estatu bakoitzak bere erantzukizuna bete behar du, Schengen  eremua zaindu nahi badugu. Ad hoc soluzioak ez dira bidea. Hitzaldiko egunean ertz-zain zenbakia igotzeko proposamena egin zen, 10.000 guardia lortzeko 2020an, Batasuneko Asilo Agentzia zabalduko da, eta legea ez betetzen sartu diren inmigranteei aberriratzeak azkarrago egiteko porposamena egin da.

Afrikarekin harremanak sendotu behar ditu, ez karitatearekin, elkarte oreaktu batekin baizik. Horretarako, zera proposatu da: aliantza bat Afrikarekin, inbertsio eta enplegu sustengarriari buruz. Honekin bost urtetan 10 milioi lanpostu sortuko dira Afrikan. Gainera, inbertsio gehiago erakarri nahi da Afrikara eta merkataritza akordio bat sortu nahi da Afrikarekin.

Brexitari buruz, Batasunaren buruzagitza behar da. Hiru printzipio jarraitzen ari dira negoziazio hauekin: lehenengo, ingelesen erabakia errespetatzen du Batasunak, baina ingelesek ulertu behar dute Batasuna uzten dutenek ezin dutela parte hartu gure merkatu bakarrean; bigarren puntua, Batasuneko estatu kide guztiek Irlanda lagunduko dute Ipar-Irlandarekin daukan mugarekin; eta hirugarrena, Erresuma Batuak Batasuna uztean 2019ko martxoak 29an ez da beste herrialde bat izango, gure kide hurbila izango da. Horregatik, merkataritza askeko akordioa abiapuntua izan behar delarekin ados daude.

  • ETORKIZUNAREKIKO IKUSPUNTU SINESGARRIA

Hauteskundeak eta Sibiuko goi-bilera iritsi baino lehen, gauza asko egin behar dituzte. Sibiun gure herritarrei bere Batasunarekiko ikuspegia berarena bezalakoa da. Sibiuko goi-bilera iritsi baino lehen,  Japon eta EBen arteko Asoziazio Akordioa berretsi behar dute, eta 2020 eta geroko europar aurrekontuetako oinarriak ezarri behar dituzte; europar hauteskundeak baino lehen Erasmus programako dotazioa erabaki behar dute, eta gure ikertzaile eta enpresei aukera gehiago eman nahi badizkiete erabaki behar da. Gainera, defensa-gastua hogei bider igo nahi baditu, edo Afrikari  emandako inbertsioak %23 igo nahi baditu, lehen baino lehen erabakia hartu behar dute.

Gaur egun, euroa munduan erabilitako bigarren moneta da; 60 herrialdeek lotzen dituzte bere moneta eurora, baina lan gehiago egin behar da gure moneta munduan garrantzitsuagoa izan dadin. Horretarako, Komisioak proposamen asko egin ditu. Gainera, urtea bukatu baino lehen, Komisioak proposamen gehiago egingo ditu Batasun Ekonomiko eta Monetarioa indartsuagoa egiteko.

Gainera, Sibiu buruan edukiz, Batasunaren kanpo politika kontsolidatzeko aurrerapenak lortu behar dute. Ez da normala, Nazio Batuetako Giza Eskubideeko Kontseiluan isilik egotea, hau guztia Estatu-kide batek beto kapazitatea daukalako. Ez da normala ere, Europak bere eskuak lotuta izatea Bielorrusiarekiko enbargo bat jartzeko, edo Venezuelari zigorrak ezartzeko. Horregatik, Junckerrek gehiengo boto kualifikatutara pasatzea proposatu du, arlo konkretu batzuetan: giza eskubideak, misio zibilak eta fiskalitatea. Gaur egun, Lisboako Tratatuak daukan klausula pasarela aktibatzeko momentua heldu dela uste du Junckerrek, gehiengo boto kualifikatua ezartzeko.

Gure desadostasunak eramateko bidea aldatu behar dugu; ez da normala komunikabideak eta kazetariak jasaten dituzten mehatxuak edo hilketak. Honek ez du lagunduko Europar Batasuna hezitzera. Konpromisoaren bertuteak berraurkitu behar ditugu gure baloreak eta gure printzipioak sakrifikatu gabe.

Batzordeak Zuzenbide Estatuaren kontrako erasoen kontra dago, eta 7. Artikulua behar den lekuetan xikitu behar da. Timmermansek gogor egin du lan Zuzenbide Estatua errespetatu dadin. Gainera, Gutizia Epaimahaiak egindako epaiak errespetatu eta bete behar dira; hau ez da aukera bat, betebehar bat baizik.

Leer más

evento-fondo-europeo-encuesta

Consulta sobre el futuro de Europa

En el Día de Europa, la Comisión Europea pone en marcha una consulta pública en línea dirigida a todos los europeos para preguntarles qué dirección debería tomar la Unión Europea en el futuro. Esta consulta única, parte del debate más amplio sobre el futuro de Europa lanzado con el Libro Blanco de la Comisión de 1 de marzo de 2017, ha sido preparada por un panel de 96 ciudadanos de 27 Estados miembros que se reunieron para decidir qué preguntas formular a sus conciudadanos europeos.

Por primera vez, la Comisión convocó un panel de ciudadanos los días 5 y 6 de mayo para elaborar un proyecto de consulta pública. Bajo los auspicios del Comité Económico y Social Europeo, un grupo de 96 ciudadanos europeos se reunió en Bruselas y elaboró una encuesta en línea compuesta por doce preguntas. Este ejercicio único de democracia participativa es la muestra de que los ciudadanos están realmente en el centro de la conversación sobre el futuro de Europa.

Forma parte del debate en curso sobre el futuro de Europa de 27 lanzado con el Libro Blanco de la Comisión de 1 de marzo de 2017. Los ciudadanos ya pueden enviar sus opiniones en línea. La consulta vendrá a completar esta iniciativa. La consulta en línea se realizará en paralelo a los actos en curso de la iniciativa «Diálogos con los ciudadanos» que están organizando la Comisión Europea y los Estados miembros. Desde 2012 se han celebrado casi 700 de estos debates interactivos en 160 ciudades y la Comisión incrementará su frecuencia de aquí a las elecciones europeas de mayo de 2019, con el objetivo de alcanzar una cifra de 500 actos más.

nos quejamos de que no nos pregunten qué pensamos, qué necesidades tenemos, qué queremos, y ahora existe la oportunidad de participar directamente.

Leer más

2018_05_09_lhk_lagun_onari_12

El Gobierno Vasco concede su distinción Lagun Onari al Consejo Vasco del Movimiento Europeo-EuroBasque

En reconocimiento a su labor en la divulgación de los valores democráticos, de la historia, de la economía y de la cultura vasca en Europa

El Lehendakari entregará la distinción el miércoles, 9 de mayo, en Lehendakaritza

El Gobierno Vasco ha acordado hoy conceder su distinción Lagun Onari  a Europako Mugimenduaren Euskal Kontseilua/Consejo Vasco del Movimiento Europeo-EuroBasque, por su labor en la divulgación de los valores democráticos, de la historia, de la economía y de la cultura vasca en Europa, lo que –a juicio del Ejecutivo- ha contribuido significativamente al beneficio de Euskadi.

La distinción será entregada por el Lehendakari Iñigo Urkullu en un acto que se celebrará el miércoles, 9 de mayo, en Lehendakaritza.

EuroBasque fue creada hace ahora 70 años y constituye la sección vasca del Movimiento Europeo Internacional. En la actualidad esta asociación sin ánimo de lucro cuenta con más de 110 miembros que representan a instituciones o personalidades relevantes de la sociedad civil, socio-económica y política, esto es: ayuntamientos, universidades, asociaciones culturales, sindicatos, personas expertas y políticos europeos.

Entre sus objetivos destacan el de potenciar las relaciones de Euskadi con otros pueblos, regiones y nacionalidades; difundir en la sociedad la necesidad de una Europa unida y respetuosa con su diversidad; mantener los ideales democráticos y la dinamización social y política de la construcción de la Unión Europea; y potenciar la participación de los ciudadanos en las elecciones e instituciones europeas.

La distinción Lagun Onari

El título Lagun Onari reconoce a las personas físicas o entidades que, aun no teniendo la condición política de vascos, hayan contribuido significadamente al beneficio de Euskadi, a su promoción económica y a la divulgación histórica y cultural de lo vasco en el exterior, en el desempeño de sus actividades. Asimismo, puede concederse a aquellas personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio en el ámbito social, cultural, económico o político, a los que se quiere reconocer como amigos de los vascos, por reflejar en su trayectoria virtudes y valores muy estimados por el Pueblo Vasco a lo largo de la historia.

Hasta el momento, la distinción se ha concedido en anteriores ediciones a la República Francesa; José Ignacio Sánchez Galán directivo empresarial, Estado de Nevada; Estados Unidos Mexicanos; República Argentina; Estado de Idaho; Vaclav Havel, Presidente de la República Checa; Francesco Cossiga, Presidente de la República Italiana; William A. Douglas, antropólogo e historiador, profesor de la Universidad de Nevada y catedrático del Basque Studies Program; Eduardo Frei, Presidente de la República de Chile; Julio Mª Sanguinetti, Presidente de la República de Uruguay; y a Selma Huxley Barkham, historiadora e investigadora de la presencia vasca en Terranova y Labrador.

Fuente de la noticia: www.irekia.euskadi.eus

Leer más

tratados de roma- curso2017

Presentación del libro: Nuevas narrativas para Europa ¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

2018ko martxoak 21 / 21 de marzo de 2018

Batzar Aretoa – Elkano Enpresa Zientzien fakultatea
EHU/UPV – Bilbao

10:00 h HARRERA eta AURKEZPENA / Recepción y presentación . PEDRO GÓMEZ Vicedecano Coordinador Elkano EHU/UPV Dekanorde Koordinatzailea | JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ ZORRILLA Presidente de Eurobasque-eko lehendakaria

MODERAZIOA / Modera
JOXERRAMON BENGOETXEA CABALLERO | Secretario General de Eurobasque-ko idazkari nagusia

10:20h MARIOLA URREA | Profesora titular de la Universidad de La Rioja-ko irakasle titularra

10:40h EDURNE TERRADILLOS – CONSUELO CHACARTEGUI | Profesoras de EHU/UPV & Universidad de Girona-ko irakasleak

11:00h MATTHIAS MAJOR | Investigador predoctoral EHU/UPV doktoregai – ikertzailea

11:20h EZTABAIDA / Debate

12:00h ITXIERA / Clausura
 IZEN EMATEAK
INSCRIPCIONES
jardunaldiak@eurobasque.eus

 

ENLACE AL MANIFIESTO ANTE EL 60 ANIVERSARIO SOBRE LOS TRATADOS DE ROMA

 

Leer más

Jornada Europa Euskaraz

Europa Krisian: Euskal adituak era ordezkariak Europaren etorkizunari buruz hausnartzen

Kaixo europazaleok! Hemen daukazue otsailaren 21ean Gasteizen egingo dugun «Europa krisian» jardunaldiaren egitaraua:

16:00h | HARRERA / Recepción | MARIAN ELORZA – Eusko Jaurlaritzako Kanpo Harremanetarako idazkari nagusia

16:05h | AURKEZPENA ETA MODERAZIOA / Presenta y modera | JOXERRAMON BENGOETXEA CABALLERO – Eurobasqueko idazkari nagusia

16:10h | MIKEL ANTÓN – Eusko Jaurlaritzako Europar Gaietako arduraduna

16:30h | MIKEL IRUJONafarroako gobernuaren ordezkaria Europar Batasunaren aurrean

16:50| JOANA ABRISKETA – Deustuko Unibertsitateko irakaslea

17:10h | ANDER ERRASTI – Globernance-n ikertzailea

17:30 | EDURNE TERRADILLOS – Eurkal Herriko Unibertstitateko irakaslea

17:50h | EZTABAIDA ETA ITXIERA – Debate y clausura

Egun Europan bizi ditugun krisi eta erronka sozioekonomiko eta politikoen inguruan hausnarketa izango dugu datorren otsailaren 21ean Gasteizen. Lehenengo aldiz, ekitaldia euskaraz egingo dugu huts-hutsean. Etorri zaitez! Dohakoa.

Izen ematea: jardunaldiak@eurobasque.eus edo eurobasque@eurobasque.eus.

Leer más

Ponencias Curso de Verano (2014): «EUROPA 2014: en busca del arca perdida. Economía, populismo, elecciones, Rusia, reformas, migraciones»

Ponencias Curso de Verano (2014): «SOCIEDAD, ECONOMÍA Y MERCADOS. Europa: ¿Dr. Jekyll o Mr. Hyde?»

Autores:
João Diogo Pinto
Iñigo Bullain
Eva Peña
José Antonio González Alcantud
Miguel Ángel Malo Ocaña
Francisco De La Torre
Esther Zapater
Maria Jesús Cava
Borja Lasheras
Jaime Pastor Verdú
Jordi Bacaria
Mar Zabala

Año de Publicación: Mayo 2015
Edición: EUROBASK

Descargar publicación

Leer más