Vitoria-Gasteiz, 15 de febrero de 2023
Desde el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, EuroBasque, nos unimos a la tristeza de la familia del movimiento europeo ante el fallecimiento de José María Gil-Robles, un hombre íntegro, de una vida intensa dedicada al avance del federalismo europeo y a la consolidación democrática de Europa.
José María desempeñó distintos puestos de responsabilidad en instituciones europeístas. Fue presidente del Movimiento Europeo Internacional (1999-2005), presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (1996-2001), así como europarlamentario (1989-2004) y presidente del Parlamento Europeo (1997-1999).
José María ha sido un buen amigo de Euskadi y ha participado en numerosas iniciativas de EuroBasque: publicaciones en la revista EuroBask (2000, 2007), conferencias con motivo de la celebración del Día de Europa (2002) y la CIG para el proyecto constitucional de la CIG (2003), asistencia al Consejo Federal del Movimiento Europeo Internacional (2002) como presidente del MEI.
Queremos destacar de José María su compromiso con los valores democráticos, de paz y de respeto a la diversidad y la pluralidad, tanto a nivel europeo como en la esfera estatal. Su figura y su convicción democrática trascienden las divergencias políticas e ideológicas y son parte de la memoria democrática y europeísta.
Además, su legado es profundo para quienes somos europeístas. Entre otros muchos logros, el Sr. Gil-Robles ha abogado incansablemente a favor de una constitución para la UE, la mejora de los derechos de participación de la ciudadanía, la democratización de los Balcanes y el este europeo, el desarrollo de un cuerpo propio de derechos fundamentales en la Unión, el desarrollo del mercado interior, etc.
Su energía y motivación han sido muy relevantes en la construcción de la Unión Europea ampliada, modernizada y de convivencia pacífica que vivimos hoy. Con José María compartimos el deseo y el trabajo constante para lograr una Europa federal democrática, justa y solidaria, abierta al mundo, que asuma su responsabilidad hacia los pueblos menos favorecidos y cuyo fundamento último no sean los Estados sino la ciudadanía europea.
Sirvan estas líneas para mostrar nuestro reconocimiento a este trabajador incansable de espíritu integrador, constructivo y auténticamente europeísta.
Leer más