Año 2022
Año 2021
- Curso de verano 2021. El futuro de la Unión Europea: Una visión desde Euskadi. Aportaciones a la conferencia.
- EuroBasque-EU Global Strategy (202110)-EUS
- La Unión de Seguridad y Defensa: el futuro ya está aquí (Editorial Dykinson)
Año 2020
- CONSTRUYENDO LA UNIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA: un nuevo paso hacia el horizonte federal de Europa
- Sostenibilidad de la Europa del S. XXI: Económica, ambiental y social (Editorial Dykinson)
Año 2019
- “EuroBasque (1947-2018). La contribución vasca al federalismo europeo” – Completo
- “EuroBasque (1947-2018). La contribución vasca al federalismo europeo” – Resumen
- Europa de las regiones y el futuro Federal de Europa: Balance y perspectiva de la gobernanza multinivel de la Unión Europea (Editorial Dynkinson)
- “DIÁLOGOS CON LA CIUDADANÍA: Elecciones al Parlamento Europeo de 2019”
Año 2018
- Nuevas narrativas para Europa: ¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma? (Editorial Dynkinson)
- Europa en crisis: análisis y propuestas
Año 2017
Año 2016
- Udako Ikastaroko hitzaldiak (2015): EBeko egungo arriskuak: Desberdintasun sozio-ekonomikoak, politikoak, fiskalak…
- UNIVERSITAS (2015): 2015etik haratago: EB Garapen Helburu Berrien aurrean
Año 2015
- Empleo e integración política y social: propuestas para una nueva Europa (2015)
- Ponencias Curso de Verano (2014): «EUROPA 2014: en busca del arca perdida. Economía, populismo, elecciones, Rusia, reformas, migraciones»
Año 2014
- “Debates para una nueva Europa. Reflexiones ciudadanas para el cambio” (2014)
- Modelo social europeo: perspectivas de futuro (2014)
- Ponencias Curso de Verano (2013): «SOCIEDAD, ECONOMÍA Y MERCADOS. Europa: ¿Dr. Jekyll o Mr. Hyde?»
Año 2013
- Ponencias Jornada: «Estado europeo de Bienestar: retos para Euskadi en el s.XXI»
- Ponencias Curso de Verano (2012): «La metamorfosis de Europa: ¿triunfo de los mercados?»
- Futuro de la eurozona, gobernanza económica y reacción social: salidas europeas a la crisis
- La Unión Europea como agente de paz: contradicciones y desafíos para el s. XXI
- Jornada: Inmigración e integración: dos retos para Euskadi en el s. XXI
Año 2012
- Inmigración e integración en la UE: dos retos para el s.XXI
- Ponencias del Curso de Verano: “La odisea de Europa en la globalización: ¿un viaje sin destino?” (2011)
Año 2011
- La nueva Estrategia Europa 2020: una apuesta clave para la UE en el s.XXI
- Jornada: “Europeístas vascos en su 60 aniversario: la utopía continúa” (2011)
- Jornada: “Euskadi en la Estrategia Europa 2020” (2011)
Año 2010
- Ponencias del Curso de Verano: “Europa en el s.XXI: ser o no ser” (2010)
- Ponencias del Curso de Verano: “Crisis en Europa” (2009)
Año 2009
Año 2007
- La contribución de la Unión Europea a un acuerdo definitivo de paz israelo-palestino: luces y sombras
- La Directiva de Servicios y la movilidad de trabajadores en la UE
- La Creatividad e Innovación empresarial: la tutela del diseño industrial en el mercado interior
- El Futuro Espacio Universitario Europeo. Una visión desde Euskadi
Año 2005
- La Constitución Europea.Una visión desde Euskadi
- Las incógnitas de la Ampliación: oportunidades y desafíos
- El modelo social europeo frente a la globalización
Año 2004
Año 2003
- El federalismo supranacional: ¿Un nuevo modelo para la Unión Europea?
- La inmigración en la UE. Situación y perspectivas para Euskadi
Año 2002
- El euro como expresión del modelo federal y social europeo. Una visión desde Euskadi
- Euskadi en el reto del Espacio Europeo de la Investigación y Desarrollo
Año 2001
- El Consejo Vasco del Movimiento Europeo (1951-2001). La aportación vasca al federalismo europeo
- Las Redes Transeuropeas (RTE) y el modelo federal de la UE. Una visión desde Euskadi
Año 1999
Año 1998