Jornada «Es el momento de la acción: ¿Después de la CoFoE, ¿qué? Convirtiendo las propuestas ciudadanas en políticas»

La participación ciudadana en la reforma de la Unión Europea (UE) y las políticas de futuro: han sido las cuestiones de base para el debate y reflexión entre personas expertas este 21 de marzo en el Creative Hall-Beaz Bizkaia de Bilbao. Todo ello desde la visión de la ciudadanía vasca sobre los retos de futuro de la UE.

El encuentro, organizado por EuroBasque en colaboración con Europe Direct Bizkaia, al que asistieron más de 30 personas, pone el broche final al foro abierto por ambas entidades para fomentar la participación de la ciudadanía vasca en la Conferencia sobre el Futuro de Europa con el objeto de reformar el funcionamiento de la UE.

En la jornada participaron, entre otros, Irune Zuluaga (Presidenta de EuroBasque), Igor Filibi (Secretario General de EuroBasque), Itziar Fernández (Coordinadora de Europe Direct Bizkaia), Erramun Osa (miembro de Euskaltzaindia), Miren Lauzirika (presidenta de EmakumeEkin – Asoc. Emprendedoras y Empresarias de Euskadi) y Javier Uncetabarrenechea (profesor de Relaciones Internacionales UPV-EHU), con el fin de ofrecer algunas claves para reflexionar sobre el futuro de la Unión Europea desde una perspectiva vasca. Entre otras cuestiones, se analizaron la protección de la diversidad y el papel de las lenguas como el euskera en la UE, la necesaria implementación de normas y políticas que aseguren la igualdad entre mujeres y hombres, y la participación directa de los ciudadanos y las ciudadanas europeas en la toma de decisiones políticas a través de la Iniciativa Ciudadana Europea.

Asimismo, se aprovechó la ocasión para presentar el libro “Futuro de la Unión Europea: una visión desde Euskadi: Aportaciones a la Conferencia”, el primer libro de la Colección Europa Bilduma, que recoge las aportaciones de más de 80 expertos y expertas, representantes institucionales, investigadores, ciudadanos y agentes de la sociedad civil vasca en la que comparten sus diagnósticos y propuestas de futuro para la Unión Europea (UE) y que pronto estará disponible en su versión digital.

La jornada cerró con foro de debate abierto entre las personas asistentes y un coctel en el que se contrastaron, de manera más distendida, las opiniones sobre los temas expuesto durante la jornada.

IMÁGENES DEL EVENTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.