evento-fondo-europeo-encuesta

Consulta sobre el futuro de Europa

En el Día de Europa, la Comisión Europea pone en marcha una consulta pública en línea dirigida a todos los europeos para preguntarles qué dirección debería tomar la Unión Europea en el futuro. Esta consulta única, parte del debate más amplio sobre el futuro de Europa lanzado con el Libro Blanco de la Comisión de 1 de marzo de 2017, ha sido preparada por un panel de 96 ciudadanos de 27 Estados miembros que se reunieron para decidir qué preguntas formular a sus conciudadanos europeos.

Por primera vez, la Comisión convocó un panel de ciudadanos los días 5 y 6 de mayo para elaborar un proyecto de consulta pública. Bajo los auspicios del Comité Económico y Social Europeo, un grupo de 96 ciudadanos europeos se reunió en Bruselas y elaboró una encuesta en línea compuesta por doce preguntas. Este ejercicio único de democracia participativa es la muestra de que los ciudadanos están realmente en el centro de la conversación sobre el futuro de Europa.

Forma parte del debate en curso sobre el futuro de Europa de 27 lanzado con el Libro Blanco de la Comisión de 1 de marzo de 2017. Los ciudadanos ya pueden enviar sus opiniones en línea. La consulta vendrá a completar esta iniciativa. La consulta en línea se realizará en paralelo a los actos en curso de la iniciativa «Diálogos con los ciudadanos» que están organizando la Comisión Europea y los Estados miembros. Desde 2012 se han celebrado casi 700 de estos debates interactivos en 160 ciudades y la Comisión incrementará su frecuencia de aquí a las elecciones europeas de mayo de 2019, con el objetivo de alcanzar una cifra de 500 actos más.

nos quejamos de que no nos pregunten qué pensamos, qué necesidades tenemos, qué queremos, y ahora existe la oportunidad de participar directamente.

Leer más

2018_05_09_lhk_lagun_onari_12

El Gobierno Vasco concede su distinción Lagun Onari al Consejo Vasco del Movimiento Europeo-EuroBasque

En reconocimiento a su labor en la divulgación de los valores democráticos, de la historia, de la economía y de la cultura vasca en Europa

El Lehendakari entregará la distinción el miércoles, 9 de mayo, en Lehendakaritza

El Gobierno Vasco ha acordado hoy conceder su distinción Lagun Onari  a Europako Mugimenduaren Euskal Kontseilua/Consejo Vasco del Movimiento Europeo-EuroBasque, por su labor en la divulgación de los valores democráticos, de la historia, de la economía y de la cultura vasca en Europa, lo que –a juicio del Ejecutivo- ha contribuido significativamente al beneficio de Euskadi.

La distinción será entregada por el Lehendakari Iñigo Urkullu en un acto que se celebrará el miércoles, 9 de mayo, en Lehendakaritza.

EuroBasque fue creada hace ahora 70 años y constituye la sección vasca del Movimiento Europeo Internacional. En la actualidad esta asociación sin ánimo de lucro cuenta con más de 110 miembros que representan a instituciones o personalidades relevantes de la sociedad civil, socio-económica y política, esto es: ayuntamientos, universidades, asociaciones culturales, sindicatos, personas expertas y políticos europeos.

Entre sus objetivos destacan el de potenciar las relaciones de Euskadi con otros pueblos, regiones y nacionalidades; difundir en la sociedad la necesidad de una Europa unida y respetuosa con su diversidad; mantener los ideales democráticos y la dinamización social y política de la construcción de la Unión Europea; y potenciar la participación de los ciudadanos en las elecciones e instituciones europeas.

La distinción Lagun Onari

El título Lagun Onari reconoce a las personas físicas o entidades que, aun no teniendo la condición política de vascos, hayan contribuido significadamente al beneficio de Euskadi, a su promoción económica y a la divulgación histórica y cultural de lo vasco en el exterior, en el desempeño de sus actividades. Asimismo, puede concederse a aquellas personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio en el ámbito social, cultural, económico o político, a los que se quiere reconocer como amigos de los vascos, por reflejar en su trayectoria virtudes y valores muy estimados por el Pueblo Vasco a lo largo de la historia.

Hasta el momento, la distinción se ha concedido en anteriores ediciones a la República Francesa; José Ignacio Sánchez Galán directivo empresarial, Estado de Nevada; Estados Unidos Mexicanos; República Argentina; Estado de Idaho; Vaclav Havel, Presidente de la República Checa; Francesco Cossiga, Presidente de la República Italiana; William A. Douglas, antropólogo e historiador, profesor de la Universidad de Nevada y catedrático del Basque Studies Program; Eduardo Frei, Presidente de la República de Chile; Julio Mª Sanguinetti, Presidente de la República de Uruguay; y a Selma Huxley Barkham, historiadora e investigadora de la presencia vasca en Terranova y Labrador.

Fuente de la noticia: www.irekia.euskadi.eus

Leer más

tratados de roma- curso2017

Presentación del libro: Nuevas narrativas para Europa ¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

2018ko martxoak 21 / 21 de marzo de 2018

Batzar Aretoa – Elkano Enpresa Zientzien fakultatea
EHU/UPV – Bilbao

10:00 h HARRERA eta AURKEZPENA / Recepción y presentación . PEDRO GÓMEZ Vicedecano Coordinador Elkano EHU/UPV Dekanorde Koordinatzailea | JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ ZORRILLA Presidente de Eurobasque-eko lehendakaria

MODERAZIOA / Modera
JOXERRAMON BENGOETXEA CABALLERO | Secretario General de Eurobasque-ko idazkari nagusia

10:20h MARIOLA URREA | Profesora titular de la Universidad de La Rioja-ko irakasle titularra

10:40h EDURNE TERRADILLOS – CONSUELO CHACARTEGUI | Profesoras de EHU/UPV & Universidad de Girona-ko irakasleak

11:00h MATTHIAS MAJOR | Investigador predoctoral EHU/UPV doktoregai – ikertzailea

11:20h EZTABAIDA / Debate

12:00h ITXIERA / Clausura
 IZEN EMATEAK
INSCRIPCIONES
jardunaldiak@eurobasque.eus

 

ENLACE AL MANIFIESTO ANTE EL 60 ANIVERSARIO SOBRE LOS TRATADOS DE ROMA

 

Leer más

Jornada Europa Euskaraz

Europa Krisian: Euskal adituak era ordezkariak Europaren etorkizunari buruz hausnartzen

Kaixo europazaleok! Hemen daukazue otsailaren 21ean Gasteizen egingo dugun «Europa krisian» jardunaldiaren egitaraua:

16:00h | HARRERA / Recepción | MARIAN ELORZA – Eusko Jaurlaritzako Kanpo Harremanetarako idazkari nagusia

16:05h | AURKEZPENA ETA MODERAZIOA / Presenta y modera | JOXERRAMON BENGOETXEA CABALLERO – Eurobasqueko idazkari nagusia

16:10h | MIKEL ANTÓN – Eusko Jaurlaritzako Europar Gaietako arduraduna

16:30h | MIKEL IRUJONafarroako gobernuaren ordezkaria Europar Batasunaren aurrean

16:50| JOANA ABRISKETA – Deustuko Unibertsitateko irakaslea

17:10h | ANDER ERRASTI – Globernance-n ikertzailea

17:30 | EDURNE TERRADILLOS – Eurkal Herriko Unibertstitateko irakaslea

17:50h | EZTABAIDA ETA ITXIERA – Debate y clausura

Egun Europan bizi ditugun krisi eta erronka sozioekonomiko eta politikoen inguruan hausnarketa izango dugu datorren otsailaren 21ean Gasteizen. Lehenengo aldiz, ekitaldia euskaraz egingo dugu huts-hutsean. Etorri zaitez! Dohakoa.

Izen ematea: jardunaldiak@eurobasque.eus edo eurobasque@eurobasque.eus.

Leer más

Ponencias Curso de Verano (2014): «EUROPA 2014: en busca del arca perdida. Economía, populismo, elecciones, Rusia, reformas, migraciones»

Ponencias Curso de Verano (2014): «SOCIEDAD, ECONOMÍA Y MERCADOS. Europa: ¿Dr. Jekyll o Mr. Hyde?»

Autores:
João Diogo Pinto
Iñigo Bullain
Eva Peña
José Antonio González Alcantud
Miguel Ángel Malo Ocaña
Francisco De La Torre
Esther Zapater
Maria Jesús Cava
Borja Lasheras
Jaime Pastor Verdú
Jordi Bacaria
Mar Zabala

Año de Publicación: Mayo 2015
Edición: EUROBASK

Descargar publicación

Leer más

“Debates para una nueva Europa. Reflexiones ciudadanas para el cambio” (2014)

Debates para una NUEVA EUROPA. Reflexiones ciudadanas para el cambio.

Autores:
Juan José Álvarez – UPV/EHU
Leire Arrieta Alberdi – UD (Universidad de Deusto).
Joxerramon Bengoetxea – UPV/EHU
Iñigo Bullain – UPV/EHU
María Jesús Cava – UD (Universidad de Deusto)
José Ángel Cuerda – Asociación Bizitza Berria Elkartea. Exalcade de Vitoria-Gasteiz-ko alkate ohia.
José Luis de Castro – UPV/EHU
Sabin Ipiña – Nagusiak (Bizkaia).
Gurutz Jauregui – UPV/EHU.
Ainhoa Lasa – UD (Universidad de Deusto).
Javier Uncetabarrenechea – UPV/EHU
Pedro Velarde – UPV/EHU

Año de Publicación: Mayo 2014
Edición: EUROBASK

Descargar publicación

Leer más