Declaración de EuroBasque ante el fallecimiento de José María Gil-Robles

Vitoria-Gasteiz, 15 de febrero de 2023

Desde el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, EuroBasque, nos unimos a la tristeza de la familia del movimiento europeo ante el fallecimiento de José María Gil-Robles, un hombre íntegro, de una vida intensa dedicada al avance del federalismo europeo y a la consolidación democrática de Europa.

José María desempeñó distintos puestos de responsabilidad en instituciones europeístas. Fue presidente del Movimiento Europeo Internacional (1999-2005), presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (1996-2001), así como europarlamentario (1989-2004) y presidente del Parlamento Europeo (1997-1999).

José María ha sido un buen amigo de Euskadi y ha participado en numerosas iniciativas de EuroBasque: publicaciones en la revista EuroBask (2000, 2007), conferencias con motivo de la celebración del Día de Europa (2002) y la CIG para el proyecto constitucional de la CIG (2003), asistencia al Consejo Federal del Movimiento Europeo Internacional (2002) como presidente del MEI.

Queremos destacar de José María su compromiso con los valores democráticos, de paz y de respeto a la diversidad y la pluralidad, tanto a nivel europeo como en la esfera estatal. Su figura y su convicción democrática trascienden las divergencias políticas e ideológicas y son parte de la memoria democrática y europeísta.

Además, su legado es profundo para quienes somos europeístas. Entre otros muchos logros, el Sr. Gil-Robles ha abogado incansablemente a favor de una constitución para la UE, la mejora de los derechos de participación de la ciudadanía, la democratización de los Balcanes y el este europeo, el desarrollo de un cuerpo propio de derechos fundamentales en la Unión, el desarrollo del mercado interior, etc.

Su energía y motivación han sido muy relevantes en la construcción de la Unión Europea ampliada, modernizada y de convivencia pacífica que vivimos hoy. Con José María compartimos el deseo y el trabajo constante para lograr una Europa federal democrática, justa y solidaria, abierta al mundo, que asuma su responsabilidad hacia los pueblos menos favorecidos y cuyo fundamento último no sean los Estados sino la ciudadanía europea.

Sirvan estas líneas para mostrar nuestro reconocimiento a este trabajador incansable de espíritu integrador, constructivo y auténticamente europeísta.

Leer más

Publicación del texto «Una estrategia global para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea»

El documento «Una estrategia global para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea» es la doctrina actualizada de la Unión Europea para mejorar la eficacia de la defensa y la seguridad de la Unión y sus Estados miembros, la protección de la población civil, la cooperación entre las fuerzas armadas de los Estados miembros, la gestión de la inmigración, las crisis, etc. adoptada el 28 de junio 2016. En palabras de la entonces Alta Representante de la Unión, Federica Mogherini, la Estrategia nutre la ambición de autonomía estratégica para la UE, entendido como la capacidad y voluntad de los europeos para ser más autónomos e influyentes actuando colectivamente desde una perspectiva de seguridad y defensa.

Desde EuroBasque hemos traducido al euskera este documento tan importante, que puede descargarse gratuitamente en el siguiente enlace:

Documento «Una estrategia global para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea» 

Leer más

EuroBasque – Consejo Vasco del Movimiento Europeo: arranca la actividad de la nueva Junta Directiva.

La nueva Junta directiva de Eurobasque fue elegida el pasado día 16 de diciembre con el nombramiento de la presidenta Irune Zuluaga Zamalloa y cinco vicepresidentes: Itxaso Berrojalbiz, Igor Zulaika, Alberto López Basaguren, Iñigo Martínez y Carmelo Barrio.

Completan la Junta, Igor Filibi, secretario general e Iñigo Ocariz como tesorero y Beatriz Pérez de las Heras y Maria Oianguren, como vocales.

Este 27 de enero se ha celebrado la recepción de la Junta Directiva y su primera reunión en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, tomando el testigo de José María González Zorrilla, presidente de EuroBasque durante los últimos 20 años. En esta reunión, los miembros de EuroBasque han ratificado su compromiso con el federalismo europeo y se han presentado el Plan de Actuación para 2021, entre otros.

En la foto destacada, la presidenta de EuroBasque, Irune Zuluaga, junto con miembros de la nueva Junta Directiva presentes en la reunión (De izq. a dcha. : Alberto L. Basaguren, Irune Zuluaga, Igor Filibi, Iñigo Ocariz, Igor Zulaika eta Itxaso Berrojalbiz.)

El resto, y debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos, han participado de manera telemática.

de izq-dcha. y de arriba a abajo: Irune Zuluaga, Maria Oianguren, Alberto Basaguren, Igor Zulaika, Itxaso Berrojalbiz, Igor Filibi, Beatriz Pérez, Carmelo Barrio, Iñigo Martinez e Iñigo Ocariz

Leer más

La parlamentaria Irune Zuluaga Zamalloa nombrada nueva presidenta del Consejo Vasco del Movimiento Europeo – EuroBasque

El nombramiento ha tenido lugar durante la celebración de la Asamblea General de EuroBasque. La Junta Directiva de EuroBasque ha sido renovada con el nombramiento de la presidenta, Irune Zuluaga Zamalloa, y de 5 vicepresidencias: Itxaso Berrojalbiz, Igor Zulaika, Alberto López Basaguren, Iñigo Martínez, y Carmelo Barrio. Igor Filibi es el secretario general e Iñigo Ocariz, tesorero. Beatriz Pérez de las Heras y Maria Oianguren, vocales.

Irune Zuluaga presidirá EuroBasque, una entidad con más de 70 años de trayectoria en el proyecto de construcción europeo, tomando el relevo de José María González Zorrilla.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, es parlamentaria en el Parlamento Vasco desde 2020 (XII Legislatura). Ha sido directora de la Fundación Sabino Arana durante más de 20 años (1999-2020) y representante del Parlamento en el Consejo Vasco de la Cultura en las Legislaturas VIII-XI (2007- 2017).

Acerca de EuroBasque

El Consejo Vasco del Movimiento Europeo, EuroBasque, participa activamente en el Movimiento Europeo Internacional, promoviendo desde hace más de 70 años los valores democráticos, la historia, la economía y la cultura vasca como parte de una nueva Europa federalista que integre y dé voz a todas sus identidades.

La actividad de EuroBasque se asienta sobre cuatro ejes de actuación: la divulgación de conocimiento y el fomento de la participación de la sociedad vasca en asuntos europeos, la educación de la juventud vasca en valores europeos, el patrocinio de nuevas líneas de investigación entre investigadores vascos y del Estado, y la sensibilización y mejora de las cuestiones europeas en los medios de comunicación de Euskadi.

Actualmente, EuroBasque tiene más de 150 miembros, incluidos partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, instituciones públicas, universidades, escuelas profesionales y varias asociaciones, entre ellos: cámaras de comercio, y entidades culturales, científicas o periodísticas. También participan 60 personas a título personal.

Nota de prensa – Nota Irune Zuluaga Presidenta de EuroBasque

Leer más

portada libro_reflexiones ciudadanas

Ya disponible el libro “DIÁLOGOS CON LA CIUDADANÍA: Elecciones al Parlamento Europeo de 2019”

FECHA: 12 de abril

LUGAR: Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Vitoria-Gasteiz

Consulta y/o descarga el programa del acto de presentaciónYa disponible para su consulta y/o descarga el libro «Diálogos con la Ciudadanía: Elecciones al Parlamento Europeo de 2019»portada libro_reflexiones ciudadanas

 

12:30h APERTURA:

MIKEL ANTÓN ZARRAGOITIA Dr. Asuntos Europeos Gob. Vasco
JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ ZORRILLA Presidente de EuroBasque

12:40 h CONFERENCIAS:PRESENTA Y MODERA:  DANIEL ÁLVAREZ LÓPEZ – Periodista y locutor “El Boulevard” de Radio Euskadi

El “relato” de Europa – JOXERRAMON BENGOETXEA
Profesor UPV, coord. ehuGune y Secretario General de EuroBasque

Un acercamiento a la regulación europea y española de la circunscripción electoral al Parlamento Europeo – MAITE ZELAIA
Profesora agregada Derecho Constitucional UPV

Hacia una democracia europea: las decisivas elecciones al Parlamento Europeo de 2019 – IGOR FILIBI
Profesor de Relaciones Internacionales UPV – Vicepresidente de EuroBasque

El incumplimiento del principio de solidaridad – SIMONA SOBOTOVICOVA
Investigadora y profesora en la UPV

13.40 DEBATE14.00 CLAUSURA

Leer más

Portada-Brexit-estado-actual-origenes-futuro

El Brexit: cómo hemos llegado hasta aquí y los posibles escenarios de futuro

Joxerramon Bengoetxea Caballero, Secretario general de EuroBasque-eko idazkari nagusia, reflexiona en una interesante conferencia sobre el origen y fundamentos del Brexit. En concreto, invita a la reflexión sobre el estado actual de la cuestión del Brexit, el ¿cómo hemos llegado hasta aquí?, y cuáles serían los posibles escenarios de futuro.

A continuación, te invitamos a escuchar el audio de la conferencia junto con la posibilidad de descargarte el material de la presentación que resume todos planteamientos.

Audio de Joxerramon Bengoetxea sobre «El Brexit: cómo hemos llegado hasta aquí y los posibles escenarios de futuro»

Material descargable : «El Brexit: cómo hemos llegado hasta aquí y los posibles escenarios de futuro»

Leer más

folleto-informativo-meu

MEU Basque Country – Simulación de la Unión Europea

El MEU Basque Country es un evento que se desarrollará los días 15 y 16 de abril en el Campus de Leioa de la UPV/EHU en el que se reunirán en torno a 90 estudiantes de distintas disciplinas y orígenes.

Como participante, te pondrás en la piel de unx eurodiputadx, periodista, lobista o incluso Primer Ministx de un estado miembro de la UE para simular las dinámicas parlamentarias y legislativas de dicha institución.

Cada unx de vsotrxs trabajará dentro de una comisión en la cual podréis tratar temas tan variados como la situación de las mujeres en zonas de conflicto, la creación de un ejército europeo, o la relación de la unión con los países del este.

Además, tendréis que enfrentaros y tratar de solucionar una crisis en las fronteras de la Unión.

ACCEDE A LA GALERÍA DE IMÁGENES COMPLETA SOBRE EL EVENTO

imagen-galeria-evento-meu-eurobasque

PARTICIPANTES.

En la simulación podrá participar todo alumnado de Grado, Máster o Doctorado interesado hasta cubrir todas las plazas ofertadas con el fin de promocionar el mundo de las simulaciones, la oratoria y el debate.

ORGANIZADORES.

La simulación será organizada por el EuroBasque (Consejo Vasco del Movimiento Europeo) en colaboración con la Asociación de Debate de la Universidad del País Vasco (ADUEEE) con la intención de promover entre el alumnado actividades relacionadas con el mundo de la oratoria y la Unión Europea. Asimismo, también se contará con la ayuda de la UPV / EHU y la inestimable ayuda del Departamentos de Derecho Internacional, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho de la UPV / EHU.

INFORMACIÓN PRÁCTICA.

La simulación tendrá lugar los días 5, 12, 15 y 16 de abril, siendo importante tener en cuenta las siguientes fechas:

5 de abril: reunión informativa sobre reglamento y normas

12 de abril: reunión de eurogrupos parlamentarios. 

15-16 de abril: simulación. Lugar: Campus de Leioa 

Precio: Gratuito (incluye la comida del lunes 15 y martes 16)

Requisitos:

¡Rellenar el formulario desde la sección web «Cuándo y Cómo participar» y tener muchas ganas!

Para más información: 

Web: https://www.ehu.eus/eu/web/adueee/meu 

Mail: meubasquecountry@gmail.com

Instagram: https://www.instagram.com/meubasquecountry/

folleto-informativo-meu

 

Leer más

homepage-bg

Las próximas elecciones europeas se celebrarán del 23 al 26 de mayo de 2019

Las próximas elecciones europeas se celebrarán del 23 al 26 de mayo de 2019, dando a todos los ciudadanos de la Unión mayores de edad la oportunidad de elegir a quienes los representarán en el Parlamento Europeo. ¡Contribuya a perfilar el futuro de Europa votando!

Las últimas elecciones europeas de 2014 fueron las mayores elecciones transnacionales que se hayan celebrado nunca al mismo tiempo. Pero esta vez hay mucho más en juego. Votando, usted puede decidir qué tipo de Europa tendremos en los próximos años.

Las elecciones europeas de mayo de 2019 tendrán un impacto directo en su vida. Decidirán cómo actuará Europa en los próximos años en relación con sus preocupaciones en materia de empleo, empresas, seguridad, migración y cambio climático.

Porque Europa nos pertenece a todos, juntos debemos tomar estas decisiones. Por tanto, no solo es importante que vote usted, sino también sus familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo. Si votamos todos, todos ganamos.

Emitir el voto

Aunque existen algunas normas comunes relativas a las elecciones, algunos aspectos pueden variar según el país, por ejemplo si es posible votar por correo o desde el extranjero.

Detalles concretos como quiénes serán los candidatos o dónde se encuentra su colegio electoral se irán conociendo poco a poco. Para tener la información más reciente, consulte a su autoridad nacional para las elecciones.

Si vive en otro país de la Unión, en principio puede votar en él por el diputado de su elección. Ahora bien, si su país de origen le permite votar desde el extranjero, puede que tenga la posibilidad de votar allí. Para saber si esto es posible, pregunte en la Embajada. Obviamente, solo se puede votar una vez, de modo que puede votar en su país de origen o en el país en el que vive, pero nunca en ambos.

Tenemos que cambiar Europa y hacerla más eficaz respondiendo a las preocupaciones de los ciudadanos y basándonos en lo que ya hemos conseguido.  Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo

Para más información sobre cómo y por qué votar, os facilitamos los siguientes enlaces como fuentes oficiales de la noticia publicada:

–> Información en la web del Parlamento Europeo

–> https://www.estavezvoto.eu/

Leer más

imagen-jean-claude-junker

Discurso sobre el estado de la Unión Europea 2018

Jean Claude Junckerrek Europar Batasunaren egoerari buruzko hitzaldia hasi zuen gaur egungo mugimendu euroeszeptikoei Batasunak bakea ekartzen zuela gogorarazten, eta azken lau urteei buruz ez zuela ezer esango adierazten, etorkizunerako lan eta erronkei buruz hitz egingo zuela baizik.

  • EKONOMIA

Lehman Brothers-en porrotaren hamargarren urteurrenean, 239 milioi pertsona daude lan egiten Batasunean, 2014tik 12 milioi lanpostu sortuz, eta gazte langabeziaren portzentaia, altua bada ere, hamazortzi urteko ehuneko baxuena da. Inbertsioak igo dira ere, 335 mila milioi lortuz. Grezia, urte mingarri batzuk eta gero, berpiztu da, Batasunean dauden Estatuei eta, batez ere, greziarren esfortzu eta sakrifizioei esker.

Europa merkatal potentzia bezala berretsi da, 70 herrialdekin hitzarmenak gogortzen. Horrela, Estatu guztiak batera, munduko BPGren %40ra iristen dira.

Pasa den uztailean, Pekin, Tokio eta Washingtonera joan zen, munduko merkatu bakar handiena ordezkatzen. Europar Batasunak ematen dion botereari esker, haren ahotsa munduan entzutea lortu zuen, beste herrialdeekin akordioak sinatzen; hau guztia Europa ahobatezko eran jokatu duelako. Eta horrela jokatu behar du Europa, behar den egoeretan.

  • ERRESPONTSABILITATE GLOBALA

Pariseko akordioari buruz ere hitz-egin zuen, batez ere 2030rako CO2-eko emisioak gutxitzeari buruz. Gainera, urte honetako lehorteek guztioi oroitu gaituzte etorkizuneko belaunaldiak babestu behar ditugula.

Bestetik, Mendebaldeko Balkanei buruz hitz-egin du, EB haiei buruz posizionatu behar dela, beste potentziak (Errusia, Turkia, …) gure auzotartasuna konfiguratzeko boterea ez izateko. Siriako Idlib ere gogoraraztu zuen, EBk ezin duela ezikusiarena egin katastrofe horrekin.  Junckerrek gaur egungo aliantzak etorkizunean apurtu ahal direla gogorarazi du.

Gaur egungo munduak Europa indartsu eta batua behar du, bakea, merkataritza-akordioak eta erlazio monetario iraunkorrak lortzeko. Europak bere gaitasun politiko, ekonomiko eta militarra erabili behar du global payers izatea uzteko eta global players izaten hasteko.

Horretarako, 2014an Europar Batasuneko Defentsa programa berpiztu zuen, eta Batzordeak lan egiten jarraituko du hau operatiboa izateko; ez du EB militarizatuko, EB independenteagoa eta erantzuleagoa egingo du. EB indartsu eta batua da gure herritarrak babestu, lanpostuak zaindu eta digitalizazioak ekartzen dituen erronkak gainditu ahal duen bakarra, gure herritarren eskubideak eta duintasuna galdu barik. Gainera, Galileo programak 26 satelite jarri ditu espazioan; hau ezin izango luke herrialde bakar batek lortu bere buruz.

Batasunaren subiranotasuna bere kideen subiranotasunaren batuera da; ezin da hau erabili besteen kontra, gure kontinenteak irekia eta tolerantea izaten jarraitu behar duelako. Ez da inoiz uharte bat izango, multilaterala baizik.

Datorren europar huteskundeetan haien herritarrei zera esan behar diete, guztien esfortzua batzen edozein erronka gainditu eta haien aginteak bete ahal dituztela. Europa Iparraldea eta Hegoaldea, Mendebalde eta Ekialdea, eta eskuina eta ezkerra dituzten ezberdintasunak gainditu ahal dituela frogatu behar du.

  • AGINDUTAKOA BETE

Europarrak hauteskundeetara joatean, interneteko erraldoiak etekinak lortzen dituzten lekuetan zergak ordaintzea nahi dute. Gainera, ordu aldaketa ere suntsitu behar dute. 2014ean jaso zituzten aginteak bete behar dituzte hauteskundeak etorri baino lehen.

2014ean aldarrikatutako proposamenen erdiak adoptatu ditu, %20 haien bidea jaraitzen ari dira eta gainerako 30% eztabaidatzen ari dira.

Segurtasunari buruz, Batzordeak terrorismoaren, kapital zuritzearen eta hauteskundeetan izan ahal diren inferentzien kontrako neurriak proposatu ditu.

Inmigrazioari buruz, Batzordeak egindako zazpi proposamenetik bost lege bihurtu dira, errefuxiatu zenbakiak behera egin du ekialdeko Mediterraneoan eta Mediterrneo zentralean. Gainera, EB-ren esku-hartzeak 690.000 pertsona salbatu dituzte itsasoan. Hala ere, Estatu bakoitzak bere erantzukizuna bete behar du, Schengen  eremua zaindu nahi badugu. Ad hoc soluzioak ez dira bidea. Hitzaldiko egunean ertz-zain zenbakia igotzeko proposamena egin zen, 10.000 guardia lortzeko 2020an, Batasuneko Asilo Agentzia zabalduko da, eta legea ez betetzen sartu diren inmigranteei aberriratzeak azkarrago egiteko porposamena egin da.

Afrikarekin harremanak sendotu behar ditu, ez karitatearekin, elkarte oreaktu batekin baizik. Horretarako, zera proposatu da: aliantza bat Afrikarekin, inbertsio eta enplegu sustengarriari buruz. Honekin bost urtetan 10 milioi lanpostu sortuko dira Afrikan. Gainera, inbertsio gehiago erakarri nahi da Afrikara eta merkataritza akordio bat sortu nahi da Afrikarekin.

Brexitari buruz, Batasunaren buruzagitza behar da. Hiru printzipio jarraitzen ari dira negoziazio hauekin: lehenengo, ingelesen erabakia errespetatzen du Batasunak, baina ingelesek ulertu behar dute Batasuna uzten dutenek ezin dutela parte hartu gure merkatu bakarrean; bigarren puntua, Batasuneko estatu kide guztiek Irlanda lagunduko dute Ipar-Irlandarekin daukan mugarekin; eta hirugarrena, Erresuma Batuak Batasuna uztean 2019ko martxoak 29an ez da beste herrialde bat izango, gure kide hurbila izango da. Horregatik, merkataritza askeko akordioa abiapuntua izan behar delarekin ados daude.

  • ETORKIZUNAREKIKO IKUSPUNTU SINESGARRIA

Hauteskundeak eta Sibiuko goi-bilera iritsi baino lehen, gauza asko egin behar dituzte. Sibiun gure herritarrei bere Batasunarekiko ikuspegia berarena bezalakoa da. Sibiuko goi-bilera iritsi baino lehen,  Japon eta EBen arteko Asoziazio Akordioa berretsi behar dute, eta 2020 eta geroko europar aurrekontuetako oinarriak ezarri behar dituzte; europar hauteskundeak baino lehen Erasmus programako dotazioa erabaki behar dute, eta gure ikertzaile eta enpresei aukera gehiago eman nahi badizkiete erabaki behar da. Gainera, defensa-gastua hogei bider igo nahi baditu, edo Afrikari  emandako inbertsioak %23 igo nahi baditu, lehen baino lehen erabakia hartu behar dute.

Gaur egun, euroa munduan erabilitako bigarren moneta da; 60 herrialdeek lotzen dituzte bere moneta eurora, baina lan gehiago egin behar da gure moneta munduan garrantzitsuagoa izan dadin. Horretarako, Komisioak proposamen asko egin ditu. Gainera, urtea bukatu baino lehen, Komisioak proposamen gehiago egingo ditu Batasun Ekonomiko eta Monetarioa indartsuagoa egiteko.

Gainera, Sibiu buruan edukiz, Batasunaren kanpo politika kontsolidatzeko aurrerapenak lortu behar dute. Ez da normala, Nazio Batuetako Giza Eskubideeko Kontseiluan isilik egotea, hau guztia Estatu-kide batek beto kapazitatea daukalako. Ez da normala ere, Europak bere eskuak lotuta izatea Bielorrusiarekiko enbargo bat jartzeko, edo Venezuelari zigorrak ezartzeko. Horregatik, Junckerrek gehiengo boto kualifikatutara pasatzea proposatu du, arlo konkretu batzuetan: giza eskubideak, misio zibilak eta fiskalitatea. Gaur egun, Lisboako Tratatuak daukan klausula pasarela aktibatzeko momentua heldu dela uste du Junckerrek, gehiengo boto kualifikatua ezartzeko.

Gure desadostasunak eramateko bidea aldatu behar dugu; ez da normala komunikabideak eta kazetariak jasaten dituzten mehatxuak edo hilketak. Honek ez du lagunduko Europar Batasuna hezitzera. Konpromisoaren bertuteak berraurkitu behar ditugu gure baloreak eta gure printzipioak sakrifikatu gabe.

Batzordeak Zuzenbide Estatuaren kontrako erasoen kontra dago, eta 7. Artikulua behar den lekuetan xikitu behar da. Timmermansek gogor egin du lan Zuzenbide Estatua errespetatu dadin. Gainera, Gutizia Epaimahaiak egindako epaiak errespetatu eta bete behar dira; hau ez da aukera bat, betebehar bat baizik.

Leer más