Nerea Aranbarri gana el premio Francisco Javier Landaburu Universitas EuroBasque 2023 Universitas

Dª. Nerea Aranbarri ha sido galardonada con el primer premio FJ Landaburu Universitas EuroBasque 2023, por su propuesta de trabajo “¿Micro-democracias para una transformación sistémica? Laboratorios urbanos vivenciales en Europa”.

 El trabajo propuesto quiere analizar el distanciamiento entre los representados y sus representantes, particularmente en los entornos urbanos más vulnerables, donde a la pobreza y exclusión social se suma la exclusión política. A partir de esta realidad, surge la necesidad de implementar nuevos mecanismos que, partiendo de una escala local, empoderen a la ciudadanía y permitan recuperar la confianza en el sistema. En este marco de nuevos modelos de gobernanza e innovación, destacan los laboratorios urbanos vivientes, que han ido adquiriendo cada vez un mayor protagonismo en los programas de financiación europea. El proyecto presentado abordará un estudio comparativo de cinco proyectos europeos, que han promovido 12 laboratorios urbanos vivientes en 11 ciudades europeas.

 El jurado ha valorado muy especialmente el compromiso de la autora de proponer un decálogo de recomendaciones concretas a la hora de plantear un laboratorio urbano viviente, con la finalidad de aumentar el potencial de esta herramienta para crear espacios de micro-democracia que a su vez puedan impulsar cambios de mayor alcance.

Asimismo, el jurado ha decidido premiar con el Premio al Joven Investigador del Sistema Universitario Vasco la propuesta presentada por D. Borja Macias de «Desafíos y oportunidades para la democracia en la Unión Europa: Explorando estrategias para contrarrestar el autoritarismo en el siglo XXI».

 La propuesta analiza la aparición de discursos que ponen en duda los propios pilares existenciales de la UE y cuestionan la legitimidad del modelo democrático europeo construido tras la Segunda Guerra Mundial. El auge de este tipo de partidos, un fenómeno que afecta al conjunto de países de la UE, exige identificar los elementos discursivos, analizando el autoritarismo en auge, y planteando estrategias para revertir la socialización de estos discursos que atentan contra los valores centrales de la UE. El jurado ha valorado de forma muy positiva la propuesta del autor de realizar recomendaciones concretas sobre las estrategias que podrían ser empleadas para defender los valores democráticos y contrarrestar los discursos que los ponen en peligro.

Los trabajos premiados serán publicados en un monográfico en el Fondo Editorial de la EHU/UPV en la nueva colección “Colección Europa Bilduma” fruto de la colaboración entre EuroBasque y la universidad, que tiene como objeto acoger y difundir obras destinadas a impulsar la idea de Europa y el proyecto de integración de la UE bajo los valores de la democracia, la libertad, la diversidad, la justicia social y el respeto a los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.