Curso: «Consecuencias del Brexit en el proceso político de integración y sus efectos económicos.»
La decisión de abandonar la Unión Europea adoptada por el pueblo británico en referéndum el 23 de junio de 2016 constituye, sin duda, unos de los acontecimientos más impactantes acaecidos en la Unión Europea en los últimos años, situándonos ante un escenario sin precedentes y en un contexto de incertidumbre política y económica.
La activación del procedimiento previsto en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea ha supuesto un importante desafío político, un reto, tanto para la UE en la hora de mantenerse unida como para el Reino Unido para hacer frente al espectro de su siempre complicada relación con la Unión Europea. Además, es probable que su salida afecte también al peso y capacidad de influencia de ambos en la esfera internacional.
En el plano económico, el proceso de retirada deja a la vista la naturalidad con la que la ciudadanía europea y los agentes económicos han asimilado la integración europea, con la creación y el funcionamiento del mercado interior y la unión aduanera.
Adaptarse a los nuevos tiempos, a una Unión Europea sin un socio clave a lo largo de su historia como es el Reino Unido y con un nuevo marco de relaciones con dicho país, implica una negociación compleja y llena de matices. Si bien la relación futura podría basarse en modelos de acuerdos que la Unión tiene suscritos con países terceros, habrá de considerarse el peso específico del Reino Unido en la economía de la Unión, así como las dinámicas de intercambios que ha generado su pertenencia a la UE a lo largo de los años en otros aspectos, como el programa Erasmus+, en el Espacio Europeo de Investigación o la participación de socios provenientes del Reino Unido en programas de financiación de proyectos de la UE.
Objetivos del curso:
Analizar los efectos políticos y económicos que la retirada del Reino Unido traerá no solo en la UE sino también al propio Reino Unido, incluido sus consecuencias en el contexto geopolítico global. Reflexionar sobre la consecuencia que una decisión tan trascendental como el abandono de uno de sus socios pudiera generar en el siempre complejo proceso de integración europea.
Dirección del curso:
Mikel Antón Zarragoitia – Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza – (Vitoria-Gasteiz)
Descarga aquí el programa del curso » Consecuencias del Brexit en el proceso político de integración y sus efectos económicos»Accede aquí para mayor información y matrícula