Por la mañana, el Parlamento Vasco y EuroBasque celebrarán el Día Europeo de la Unión Europea y los valores: sin igualdad entre mujeres y hombres no hay Europa ni democracia, dos ajedrecistas ucranianos participarán en la jornada organizada. Será el martes 9 de mayo, a partir de las 11:30 horas, en la sala Tomás Moro del Parlamento Vasco.
El evento se podrá seguir en streaming desde la web del Parlamento Vasco, en el apartado de emisión en directo https://www.legebiltzarra.eus/portal/es/web/eusko-legebiltzarra
Este año, la igualdad y el Estado de Derecho son los ejes de la jornada, en la que contaremos con la participación de ajedrecistas ucranianos. Contaremos con dos mujeres referentes en el mundo del ajedrez – sin olvidar que solemos asociar el ajedrez al ámbito masculino –. Además, no podemos obviar que desde el inicio de la guerra de Ucrania se ha abierto un nuevo espacio para Europa, precisamente para acoger a personas desplazadas por el conflicto bélico creado por Rusia.
Para ello, participarán la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, la presidenta de EuroBasque, Irune Zuluaga, y el secretario general de EuroBasque, Igor Filibi, además de dos grandes maestras del ajedrez ucraniano, Anna Muzychuk y Olga Alexandrova. Estas dos maestras reivindican a través de los títulos obtenidos en sus carreras la igualdad entre mujeres y hombres; ambas presentadas por el periodista Leontxo García.
La triple campeona del mundo Anna Muzychuk renunció en noviembre de 2017 a participar en la defensa de sus títulos en el Mundial de Arabia Saudí por el trato que se da allí a las mujeres. “No quiero comportarme bajo las reglas de nadie, no quiero ponerme la abaya y nadie debe escoltarme cuando salga”. Afirmó que “no quería estar donde las mujeres son tratadas como ciudadanas de segunda” y dio a entender que, sea cual sea la respuesta que tenga su decisión, la reivindicación de la igualdad en el deporte es la mejor victoria posible. Olga Alexandrova, por su parte, reconoce que en ajedrez juegan menos mujeres porque históricamente ha tenido fama de ser un deporte masculino: «No somos peores jugadoras; pero como somos tan pocas, tenemos poca visibilidad”.
Leontxo García ejercerá de presentador. Periodista, ajedrecista y, entre otros reconocimientos, Consejero General de Ajedrez Educativo de la Federación Internacional (FIDE) e inscrito en el Libro de Oro de la FIDE por su gran contribución a la difusión del ajedrez en el mundo.
Como colofón a la jornada, Leontxo García comentará la partida de ajedrez entre dos maestras ucranianas. Como anécdota, el partido que disputarán será «a ciegas.
Programa adjunto – Actos por la mañana.
Fuente del texto: Servicio de prensa del Parlamento Vasco
Por la tarde, EuroBasque, junto con la Federación Alavesa de Ajedrez y el Parlamento Vasco, ha organizado la jornada «EL AJEDREZ: LA LENGUA QUE UNE EUROPA» con la participación de la Diputación Foral de Álava.
El acto tendrá lugar en Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz, a partir de las 17:30 horas. Allí, con la participación de la Diputación Foral de Álava, celebraremos el Día de Europa a través del ajedrez como lengua universal que une a Europa.
Los niños ajedrecistas se reunirán para disfrutar de una jornada de charlas y juegos, guiados por la ajedrecista ucraniana Anna Muzychuk. La gran maestra de ajedrez ucraniana Anna Muzychuk, triple campeona del mundo, activista por la igualdad en el deporte y Olga Alexandrova, Maestra Internacional y Gran Maestra Femenina, son la campeona de Ucrania y España, respectivamente.
El acto será presentado por Leontxo García, ponente y periodista experto en ajedrez. Dedica la mayor parte de su tiempo a expandir el ajedrez como herramienta educativa.