Europa-de-la-Regiones-y-el-futuro-federal-de-Europa_-balance-y-perspectivas-de-la-gobernanza-multinivel

Curso de verano 2018: Europa de las Regiones y el futuro federal de Europa

Europa de la Regiones y el futuro federal de Europa: balance y perspectivas de la gobernanza multinivel en la Unión Europea

HELBURUAK / OBJETIVOS

En 2017 la Comisión Europea ha lanzado un debate sobre el futuro de Europa donde anima a los distintos niveles y agentes a debatir sobre la cuestión. Desde nuestra perspectiva, omitió la importante cuestión del papel de las regiones en el Futuro federal de Europa. Es vital incorporar las regiones y el federalismo a la reflexión general sobre el futuro de la Unión que se está produciendo en las distintas áreas de la gobernanza multinivel europea. Igualmente, conviene revisar hasta qué punto la propia Unión Europea puede considerarse una federación sui generis. ¿Esa federación se está construyendo exclusivamente sobre los Estados? Si las regiones no tienen un mínimo protagonismo, ¿qué vías restan para su acomodo dentro del sistema Europeo? ¿Qué balance hacer de lo conseguido hasta ahora, subsidiariedad, Comité de las Regiones, Política Regional y de cohesión? Como se puede deducir de la experiencia reciente respecto de Escocia, estas regiones tienen aspiraciones de estatalidad que no siempre se ven satisfechas dentro de su actual pertenencia a un Estado miembro, y la UE no parece haber aportado ninguna posible alternativa para que puedan considerar que puedan satisfacer esas expectativas como regiones europeas. Ciertamente, las regiones son clave en la arquitectura institucional europea, y es un momento adecuado para hacer balance sobre el encaje, naturaleza, características, alcance y escenarios de futuro. Por ello, la próxima edición de los cursos de verano EuroBasque 2018 busca fomentar el debate sobre estos temas, así como divulgar las reflexiones y propuestas de los diferentes expertos procedentes tanto de nuestro entorno local como global. Queremos fomentar el debate sobre lo que podemos aprender pensando en la UE en términos federales y de integración efectiva de las regiones en el proceso de toma de decisiones.

EGITARAUA / PROGRAMA

12 JULIO

09:00 PRESENTACIÓN – BIENVENIDA

Ongietorria: José María González Zorrilla | Presidente EuroBasque Lehendakaria

Salutación: Carmen Agoués | EHUko Udako Ikastaroen Zuzendaria / Directora Cursos de Verano. UPV.

Apertura: Bakartxo Tejería |Eusko Legebiltzarreko Presidentea / Presidenta Parlamento Vasco

09:30 CONFERENCIAS La Europa de las Regiones – Presenta y modera: Jose Mª González Zorrilla09:30 Marta Marín | Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas
09:50 Iker Goiria Etxebarria | Director General de Relaciones Externas de la Diputación Foral de Gipuzkoa
10:10 Mikel Irujo Amezaga | Delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas
10:30 – 11:15 Debate
11:15 – 11:30 Pausa

11:30 PONENCIAS La Europa de las Regiones

11:30 Francisco Aldecoa Luzarraga | Catedrático Universidad Complutense de Madrid
12:00 Michael Keating | Catedrático Universidad de Aberdeen
12:30 Maite Zelaia | Profesora titular EHU-UPV
13:00 Jule Goikoetxea | Profesora titular EHU-UPV
13:00 – 13:45 Debate
13:45 – 14: 00
CONCLUSIONES: Iñigo Bullain López – EHU / UPV

16:30h MESA REDONDA – La Europa de las Regiones – Presenta y modera: Maria Oianguren Idigoras Vocal de EuroBasque

Mikel Burzako– EAJ/PNV
Lorena López de Lacalle – EHBildu
Iñigo Martinez Zaton– Elkarrekin Podemos
Mikel Marlaska- PSE
Carmelo Barrio Baroja– PP

13 JULIO

09:00 CONFERENCIAS La Europa Federal09:00 Presenta y modera Jose Mª González Zorrilla, Ibon Uribe | Alcalde de Galdakao y miembro de la Ejecutiva de EUDEL
09:20 Presenta y modera Beatriz Pérez de las Heras, Dora Kostakoupoulou | Professor of European Union Law, European Integration and Public Policy University of Warwick
09:40 Presenta y modera Beatriz Pérez de las Heras, Alberto López Basaguren | Catedrático de Derecho Constitucional UPV
10:00 Presenta y modera Eusebio Cadenas Cordero, Guillermo Dorronsoro | Decano de la Deusto Business School
10:30 – 11:15 Debate
11:15 – 11:45 Pausa

11:45 Conferencias Contribución a la Europa Federal – Presenta y modera: Lorena López de Lacalle

11:45 Miguel Ángel Benedicto | Consejero del Movimiento Europeo Internacional
12:05 Alexander Goerlach | University of Harvard
12:25 Igor Filibi | Profesor titular EHU-UPV y vicepresidente de EuroBasque
12:45 – 13:45 Debate

13:45 Conclusiones / clausura

Joxerramon Bengoetxea Caballero | Secretario General de EuroBasque

 

LUGAR: Palacio Miramar (Donostia-San Sebastián)
DÍAS: 12 y 13 de julio de 2018