Resumen de la Jornada en conmemoración del día de Europa 2021 en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz

El acto, presidido por la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y por la presidenta de EuroBasque, Irune Zuluaga, ha consistido en una jornada de debates para una nueva Europa y la entrega del premio Periodismo de EuroBasque 2020.

La presidenta del Parlamento, en su intervención inaugural, en referencia a la Conferencia sobre el Futuro de Europa; se mostraba convencida de que la futura actuación y el modelo competencial de la Unión Europea “deberían basarse en los principios de subsidiariedad a escala europea”. “Porque Europa debe ser coherente con su diversidad y riqueza, desde abajo hasta arriba; y ahí también tiene que estar Euskadi”. Tras reivindicar “una Europa basada en el respeto a los derechos individuales y colectivos, y en el respeto a los derechos sociales”, Bakartxo Tejeria hacía hincapié en que “Euskadi debe ser y es partícipe” del plan recuperación de la UE, “ya que estamos hablando de nuestro futuro; esa ‘next generation’ es ‘next Euskadi’, es nuestro futuro y el de las próximas generaciones”. La presidenta de EuroBasque, por su parte, señalaba que “Europa y el mundo, sin excepciones, se encuentran ante uno de los momentos más duros y graves que podíamos haber imaginado: una terrible crisis de salud pública y un colapso general de las economías”. Irune Zuluaga trasladaba su creencia de “que la Conferencia de Europa que se inició formalmente el 9 de mayo es ahora más necesaria que nunca y una oportunidad que no podemos desaprovechar”. Por ello, afirmaba que “EuroBasque va a estar presente en este debate sobre el futuro de Europa, dando voz a la sociedad civil vasca”.

Como eje central de la jornada de debates, la conferencia de Eneko Landaburu, ofrecía una ponencia magistral titulada “La Unión Europea: ¿vamos por buen camino? sobre los logros, los retos, las oportunidades y los peligros del futuro de la UE. Y en concreto, sobre las herramientas que tenemos que utilizar y desarrollar para avanzar en la construcción europea, incluyendo muy especialmente la Conferencia sobre el futuro de Europa.

Eneko Landaburu, político vasco nacido en el exilio, europeísta vocacional, y entre otros muchos cargos relevantes parlamentario vasco, Director General de Política Regional en la Comisión Europea y Director General entre 1986-2009

Como cierre del acto, se hacía entrega del premio Periodismo 2020 de EuroBasque a Dª. Irune Lasa Astigarraga, por su trabajo “Gurinezko Mendien Europa Hura” publicado en el periódico Berria el 8 de noviembre de 2020, quien tras presentar su trabajo trasladaba a los presentes unas sentidas palabras de agradecimiento.

El artículo premiado trata sobre la importancia de la integración europea en el sector agrícola y plantea en particular el reto de la Unión Europea respecto a la necesaria reforma de la Política Agraria Común (PAC). Con un repaso cronológico desde la creación de la Comunidad Europea hasta la última reforma, pone de relieve la evolución del sector agrario, así como el encaje que debe tener en el marco de la política agraria europea.

La periodista Irune Lasa Astigarraga es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco (1997). En su época de estudiante realizó algunas colaboraciones en la Televisión de Zarautz pero, ha hecho su carrera en la prensa escrita en euskera. Actuó en Euskaldunon Egunkaria, sobre todo con temas de economía. También ha trabajado en el periódico Berria en otras secciones como el suplemento Igandea. Actualmente es periodista del departamento de Economía en Berria.

La jornada retransmitida por streaming está disponible para su visualización a la carta en el canal de Youtube de EuroBasque.

2021.05.10 Prentsa oharra – Eusko Legebiltzarra2021.05.10 Irune Zuluaga2021.05.10 Irune Lasa2021.05.10 INFORMAZIOA

Galeria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.